Publicado, 11/20/2024
El intento de la senadora petrista Isabel Zuleta por reactivar la reelección presidencial en Colombia se ha enfrentado a un rechazo contundente desde múltiples frentes, incluido el del presidente Gustavo Petro. Este polémico proyecto, que buscaba modificar la Constitución para permitir la reelección de mandatarios, alcaldes y gobernadores, no solo fue desacreditado por el propio jefe de Estado, sino que también careció del apoyo de figuras de su misma colectividad cercanas al presidente, dejando a la legisladora en una posición de aislamiento político. Zuleta había presentado en septiembre pasado, un proyecto que permitiría hasta dos reelecciones consecutivas para presidentes o incluso tres no consecutivas. Sin embargo, la senadora del Pacto Histórico no logró reunir las firmas necesarias para radicar la propuesta, lo que evidencia la falta de consenso incluso dentro de su propio partido. El presidente Gustavo Petro, desde Brasil, desmintió categóricamente cualquier intención de apoyar o buscar la reelección, calificando la idea como una “fake news” que le hacía reír. “El 7 de agosto me iré contento del Palacio, bastante contento si he reducido la pobreza en Colombia”, escribió en su cuenta de X. Petro comparó la especulación con un rumor personal absurdo, señalando que es tan improbable como tener un hijo tras haberse sometido a una vasectomía hace 14 años. La postura de Petro fue reiterada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien descalificó las acusaciones de perpetuación en el poder como “irresponsables” y enfatizó que el Gobierno no presentará ni apoyará ninguna iniciativa de este tipo. Cristo también recordó que el periodo legislativo está por concluir, dejando sin margen de acción cualquier intento de reforma constitucional de esta magnitud. Además del rechazo en las esferas oficiales, la propuesta de Zuleta causó incomodidad dentro del Pacto Histórico. Mientras algunos, como el representante a la Cámara Alejandro Ocampo, señalaron que la idea era legalmente inviable, otros consideraron que este tipo de iniciativas solo alimentan las críticas de la oposición. El debate sobre la reelección revive tensiones históricas en Colombia, un país donde esta figura fue eliminada tras las dos reelecciones consecutivas de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Petro recordó que él mismo votó en contra de la reelección cuando fue aprobada, subrayando que esta política fue posteriormente suspendida por Santos. El fracaso del proyecto de Isabel Zuleta no solo evidencia el rechazo generalizado hacia la reelección presidencial, sino que también deja a la senadora políticamente ridiculizada. A menos de dos años de las elecciones presidenciales, este episodio subraya la importancia de la alternancia en el poder y marca un precedente en la administración Petro, que se enfrenta a desafíos de gobernabilidad y credibilidad en sus últimos años de mandato. El sueño de la reelección, al menos en el corto plazo, parece haberse desmoronado. Mientras tanto, los colombianos observan cómo este episodio se convierte en un recordatorio de las tensiones internas y las dificultades del Gobierno para consolidar su agenda política en un entorno cada vez más complejo.