Publicado, 12/18/2024
El pasado martes 17 de diciembre, durante la plenaria en Cámara de Representantes donde se debatía la reforma a la salud, un hecho inusual desvió la atención de la opinión pública. La representante Catherine Juvinao, del partido Alianza Verde, fue captada utilizando un vapeador dentro del recinto legislativo, algo que está prohibido por la Ley 2354 de 2024. Este hecho no solo generó una ola de críticas en redes sociales, sino también se convirtió en una oportunidad para que el director de Prosperidad Social y defensor de la reforma a la salud, Gustavo Bolívar, arremetiera contra la congresista. En el video se puede observar a la representante Juvinao utilizando un cigarrillo electrónico en su atril, rodeada de sus colegas. Al notar que estaba siendo grabada, guardó rápidamente el dispositivo, pero no antes de que el humo del vapeador quedara captado en las imágenes. Esto ocurrió minutos antes de que la congresista tomara la palabra durante el debate sobre la reforma a la salud, una iniciativa clave para el Gobierno del presidente Petro. El uso de vapeadores en espacios cerrados está expresamente prohibido por la Ley 2354, sancionada el 9 de mayo de este año. Esta normativa regula el consumo, venta y promoción de cigarrillos electrónicos para proteger la salud de los no fumadores y menores de edad. El representante Eduard Giovanny Sarmiento, del Polo Democrático, le recordó a Juvinao esta restricción mediante un comentario en redes sociales, en el que enfatizó la importancia de cumplir con la ley, especialmente en espacios donde se toman decisiones que afectan a todos los colombianos. La crítica de Gustavo Bolívar El excongresista y actual director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, no perdió la oportunidad de criticar duramente a la representante. A través de su cuenta en la red social X, Bolívar manifestó: “Si a la congresista Juvinao no le importa acabar con su salud, en pleno debate sobre la salud, ¿qué le va a importar la salud de los colombianos más pobres? Por eso siempre vota por mantener el saqueo de las EPS”. Bolívar acompañó su mensaje con una captura del video transmitido por el sistema de medios públicos Rtvc. Sin embargo, esta acción también generó críticas hacia el funcionario, ya que el medio estatal ha sido señalado por privilegiar informaciones que favorecen al Gobierno y dar poca cobertura a los escándalos que involucran a sus aliados, según un análisis realizado por La Silla Vacía.