Publicado, 1/29/2024
En 2012, Alex Char fue nombrado alto consejero para las regiones por el entonces presidente Juan Manuel Santos, justo antes de lanzar su campaña para la Alcaldía. Durante el 2014, año en que Torres recibió 9400 millones de pesos de Odebrecht, Char tuvo acercamientos con la empresa brasileña. Aunque la conexión directa entre Alex Char y Odebrecht es menos evidente, en ese mismo año, Char habría viajado al Mundial en Brasil, donde según testifos, recibió atenciones directas de Odebrecht, como camionetas a su disposición. Javier Torres, amigo y megacontratista de Char, fue citado por la Fiscalía en relación con este pampanante escándalo de, siendo señalado por enriquecimiento ilícito y con la posibilidad de que parte de los fondos recibidos hayan terminado en la campaña de 2015 de Char para la Alcaldía. En 2017, tras la salida del senador Roberto Gerlein del Congreso debido a problemas de salud, Aída Merlano buscó reemplazarlo con el respaldo del clan Gerlein. Sin embargo, al no haber herederos de sangre, Gerlein propuso a Merlano ocupar la curul, con la condición de que él eligiera a su candidato en la Cámara. Ante la negativa de Merlano, se involucró el clan Char en la negociación. Finalmente, Merlano se postuló al Senado con el respaldo de Julio Gerlein y otros líderes gerleinistas, apoyada supuestamente por votos de Lilbeth Llinás, de Cambio Radical, vinculada al clan Char. La Corte Suprema investiga a Arturo Char para determinar si el apoyo a Merlano implicó ayuda logística, financiamiento de campaña y compra de votos, y ahora también involucra a Alex Char según el testimonio de Merlano. El vínculo entre Alex Char y la supuesta financiación ilegal de su campaña se establece a través de Faisal Cure, según las declaraciones de Aída Merlano. Cure habría enviado 6.000 millones de pesos en maletas a la sede política de Merlano, además de emitir cheques a terceros para encubrir el desvío de fondos públicos. Además, existe una conexión comercial entre Cure y la familia Char, evidenciada en las empresas BSJ Construcciones SAS y Desarrollo Inmobiliarios del Caribe SAS (Deinca). Durante las dos alcaldías de Alex Char, se implementó un modelo de contratación en el que Cure desempeñó un papel significativo, destacándose en megacontrataciones como las obras del Malecón y la Avenida del Río. Inversiones Jacur, empresa de Alex Char, se benefició con 243 mil millones de pesos en estos contratos. Este uso de contratos podría indicar un cambio en la política electoral del Atlántico, distanciándose del tradicional clientelismo de la casa Gerlein y destacando el músculo financiero de los Char proveniente de sus empresas, como Almacenes Olímpica, y el control en la contratación del Distrito y la Gobernación.