Publicado, 11/8/2024
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció recientemente que se comprometerá a realizar una “transición pacífica y ordenada” del poder a su sucesor, Donald Trump, quien ganó las elecciones presidenciales en dicho país. Biden, en una declaración televisada desde la Casa Blanca, afirmó haber hablado con Trump y asegurado a la administración entrante que su equipo trabajará en conjunto para garantizar que la transferencia de poder transcurra sin inconvenientes. El presidente Biden, de 81 años, enfatizó su compromiso con la “paz y el orden” en el proceso de transición, así como su deseo de calmar los ánimos de una nación polarizada: “Independientemente de a quién hayan votado, debemos vernos como conciudadanos estadounidenses y bajar la temperatura”. En sus declaraciones, Biden resaltó la importancia de la unidad y pidió a los estadounidenses que “amen al país sin importar quién haya ganado”. Estas declaraciones fueron vistas como un llamado a la calma, en un esfuerzo por reducir la tensión luego de una reñida campaña que reabrió viejas divisiones en la sociedad estadounidense. Biden también elogió a la candidata demócrata y su vicepresidenta, Kamala Harris, quien fue derrotada en las urnas y reconoció oficialmente la victoria de Trump. Harris, en un acto público en la Universidad de Howard en Washington, expresó su compromiso con una transición ordenada y aseguró que trabajará en la transferencia de poder de manera pacífica. Con palabras llenas de esperanza, Harris afirmó que, aunque “el resultado no es lo que queríamos ni por lo que luchamos”, seguirán creyendo en el futuro de Estados Unidos. El llamado de Biden a la paz y su disposición a trabajar con Trump en la transición contrasta con el discurso de Trump en 2020, cuando el republicano se negó a aceptar la derrota, alentando a sus seguidores a protestar y generando el caos en el asalto al Capitolio. Aunque en esta ocasión Biden reiteró su fe en la “honestidad y transparencia” del sistema electoral, insistiendo en que “se puede confiar en él se gane o se pierda”. La Casa Blanca emitió un comunicado horas después del discurso de Biden, destacando el compromiso del presidente saliente con un proceso de transición sin problemas. “Este esfuerzo de cooperación entre ambas administraciones busca promover el progreso de la nación y unificar el país en beneficio de todos los estadounidenses”, afirmó un portavoz del gobierno. A su vez, el equipo de Trump agradeció el gesto, indicando que el presidente electo “valora la disposición de Biden para un proceso ordenado y sin conflictos”. Finalmente, el presidente Biden, quien aún cuenta con 74 días en el cargo, aseguró que hará “que cada día cuente”, mientras los demócratas esperan que este periodo permita fortalecer el partido para enfrentar la administración entrante. Los retos políticos que se avecinan mantienen en vilo a los votantes y a los observadores, pues el nuevo liderazgo de Trump y la postura conciliadora de Biden podrían establecer un precedente de cómo se desarrollarán las relaciones políticas en los próximos años en un país que sigue profundamente dividido.